Besalu - turismo y casa rural en girona

Besalu - turismo y casa rural en girona

Besalú

Besalú es un municipio de la provincia de Gerona en Cataluña, conocido por su patrimonio medieval y su belleza histórica. Situado en La Garrotxa, se ha convertido en un destino turístico apreciado por su rica cultura y arquitectura. La localidad destaca por su impresionante puente románico y los baños judíos. Además, ofrece un entorno natural ideal para actividades al aire libre, haciendo del lugar un punto de interés tanto para turistas como para amantes de la historia.

Besalu -pueblo vista aerea - turismo y casa rural en girona

Situación Geográfica de Besalú

La situación geográfica de Besalú lo convierte en un lugar estratégico en Cataluña, rodeado de un paisaje natural y un rico patrimonio cultural.

Localización en Cataluña

Besalú se sitúa en el noreste de España, formando parte de la comunidad autónoma de Cataluña. Este municipio se encuentra a 31 kilómetros de Gerona, en un cruce de caminos que conecta varias comarcas. Su ubicación privilegiada le otorga un acceso fácil a diferentes rutas del territorio catalán.

Comarca de La Garrotxa

Perteneciente a la comarca de La Garrotxa, Besalú se halla en una región caracterizada por su diversidad natural y paisajística. Este área es conocida por sus formaciones volcánicas, bosques frondosos y ríos. La Garrotxa es un espacio que invita a los amantes de la naturaleza a disfrutar de sus rutas y entornos. La comarca también es famosa por sus tradiciones y su rica herencia cultural, destacando la arquitectura medieval de la localidad.

Clima de Besalú

El clima de Besalú se caracteriza por ser mediterráneo, con ciertos matices continentales. Las cuatro estaciones del año ofrecen una diversidad de condiciones climáticas que atractivas y agradables a los visitantes.

Invierno en Besalú

Los inviernos son fríos y húmedos. Las temperaturas oscilan entre 0 y 10 grados Celsius. Las heladas pueden ser comunes, especialmente durante las noches, y las precipitaciones son frecuentes.

Primavera en Besalú

La primavera trae un clima más templado y agradable. Las temperaturas van desde los 10 hasta los 20 grados Celsius. Es una época ideal para disfrutar de la naturaleza, con flores en bloom y días soleados. Las lluvias disminuyen.

Verano en Besalú

Los veranos son cálidos y secos, con temperaturas que pueden alcanzar hasta los 30 grados Celsius. Los días son largos y soleados, perfectos para realizar actividades al aire libre. Las noches son frescas y agradables.

Otoño en Besalú

En otoño, las temperaturas comienzan a descender, oscilando entre los 10 y 20 grados Celsius. Este periodo presenta un paisaje teñido de colores cálidos y una atmósfera tranquila. Las lluvias son más frecuentes, y el clima se vuelve más fresco hacia finales de la estación.

Besalu - puente medieval - turismo y casa rural en girona

Historia de Besalú

La historia de esta localidad se remonta a la época medieval, un periodo que marcó su desarrollo y esplendor cultural. Los vestigios de este pasado están presentes en su arquitectura y tradiciones.

Orígenes Medievales

Los orígenes de Besalú se sitúan en el siglo X, con el nombre antiguo de Bisuldunum. Este enclave estratégico sirvió como fortaleza entre los ríos Fluvià y Capellades. Desde su inicio, el municipio se configuró como un importante núcleo político y social en la comarca.

Importancia del Condado Medieval

Besalú fue la sede del condado del mismo nombre, consolidándose bajo el liderazgo de su primer conde, Miró I el Joven. Durante los siglos X y XI, la localidad se convirtió en un centro de poder en Cataluña, alcanzando su máximo esplendor. Sin embargo, con la muerte de Bernat III, se integró en la casa de Barcelona en 1111, marcando el fin de su independencia como condado.

Patrimonio Histórico-Artístico

El patrimonio de Besalú es de un valor excepcional. Entre sus monumentos se destaca:

  • El Puente Románico, símbolo del municipio, construido en el siglo XII.
  • Los Baños Judíos, uno de los pocos Miqvé que aún se conservan en la Península Ibérica.
  • La Iglesia del Monasterio de Sant Pere, cuya originalidad arquitectónica es notable.
  • La Casa Cornellà, un ejemplo representativo de la arquitectura románica.

Esta rica herencia arquitectónica ha llevado a Besalú a ser declarado ‘Conjunto Histórico-Artístico Nacional’ en 1966, reflejando su relevancia cultural.

Besalu - 3 arcs calles - turismo y casa rural en girona

Lugares de Interés en Besalú

Besalú ofrece una variedad de atractivos históricos y culturales que reflejan su rica herencia medieval. A continuación se describen algunos de los lugares más emblemáticos que pueden ser explorados en la localidad.

Puente Románico del Siglo XII

El Puente Románico es uno de los símbolos más representativos de Besalú. Este impresionante puente de piedra, construido en el siglo XII, se extiende sobre el río Fluvià y conecta las dos partes del municipio. Su estructura única, con siete arcadas de forma angular y pilares anclados sobre la roca viva, es fruto de la adaptación a las condiciones geológicas del cauce.

Además de su función de conexión, en la Edad Media el puente también era parte del sistema defensivo del pueblo y se cobraba un peaje a quienes lo cruzaban, lo que lo convertía en un importante elemento económico y estratégico.

Su restauración a mediados del siglo XX ha permitido conservar su aspecto original y convertirlo en un punto de referencia para el turismo y la fotografía.

Baños Judíos y Miqvé

Los Baños Judíos, conocidos también como Miqvé, constituyen uno de los pocos ejemplos de este tipo de instalaciones en la Península Ibérica. Datados en el siglo XII, estos baños rituales eran fundamentales para la purificación en la práctica religiosa judía.

El Miqvé de Besalú, descubierto de manera accidental en 1964, se compone de una sala rectangular subterránea con una bóveda de cañón y se accede mediante una escalera de 36 peldaños.

Su diseño, basado en piedra de talla y travertino, permitía que el agua procediera directamente de la nappe freática, garantizando así el riego natural sin la necesidad de sistemas de canalización complejos.

Este conjunto, junto con los restos de la sinagoga y otros vestigios del Call judío, evidencia la relevancia de la comunidad judía en la historia medieval de Besalú.

Iglesia del Monasterio de Sant Pere

La Iglesia del Monasterio de Sant Pere es uno de los monumentos religiosos más destacados de Besalú. Construida en el siglo XII en estilo románico, la iglesia formaba parte de un antiguo monasterio fundado hacia el 975 por el conde-obispo Miró, cuyo objetivo era tanto espiritual como político, ya que contribuía a estructurar y legitimar el dominio condal en la región.

El edificio se caracteriza por su planta basilical de tres naves, un transepto y un deambulatorio que rodea el ábside, donde se pueden apreciar capiteles finamente esculpidos. Estos elementos decorativos reflejan tanto influencias locales como la tradición románica europea, y han sido objeto de estudios que resaltan la originalidad del diseño.

La restauración y conservación de este monumento permiten hoy en día comprender el papel central que jugó la Iglesia en la vida medieval de Besalú.

Casa Cornellà

La Casa Cornellà es un excelente ejemplo de la arquitectura civil del siglo XII en Besalú. Este edificio, que forma parte del entramado urbano del casco antiguo, destaca por su fachada sobria y su patio interior porticado.

La doble denominación de la casa se debe a que fue construida por la familia Cornellà, una familia acomodada de la época, y posteriormente adquirida por la familia Llaudes. Su diseño refleja las características típicas de la construcción medieval catalana, en la que se combinan funcionalidad y estética, integrando elementos defensivos y residenciales.

La Casa Cornellà contribuye al encanto histórico del entorno y es testimonio de la vida urbana y la organización social en Besalú durante la Edad Media.

Oficina de Turismo de Besalú

La Oficina de Turismo de Besalú proporciona información valiosa sobre los lugares de interés y las actividades disponibles en la zona. Este espacio ofrece recursos como folletos y guías para conocer mejor la historia y las tradiciones locales. Es un buen punto de partida para cualquier visita.

Besalu -plaza y arcos - turismo y casa rural en girona

Atractivos Cercanos a Besalú

Existen diversas opciones que complementan la visita a este encantador municipio catalán. Desde parajes naturales hasta rutas históricas, los alrededores de Besalú ofrecen experiencias actuales y memorables.

Parque Natural de La Garrotxa

Este parque es una joya natural que destaca por sus paisajes volcánicos y su rica biodiversidad. Con más de 40 conos volcánicos, es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Las rutas bien señalizadas permiten explorar bosques de haya y robles, así como disfrutar de vistas impresionantes.

Ruta Medieval a Santa Pau

Una excursión que remonta al visitante a tiempos antiguos. Esta ruta conecta Besalú con Santa Pau, pasando por campos y colinas adornadas con paisajes medievales. Es el lugar perfecto para conocer la historia de la región mientras se disfrutan de actividades al aire libre.

Restos del Antiguo Castillo

A poca distancia se encuentran los vestigios de un castillo, símbolo de la fortaleza histórica de la zona. Aunque solo quedan ruinas, estas evocan relatos de batallas y épocas pasadas. Se puede acceder fácilmente y ofrece una vista panorámica del entorno natural.

Costa Brava y su Proximidad

La famosa Costa Brava está a un corto trayecto en coche, lo que facilita incorporar un día de playa en el itinerario. Con su mezcla de calas escondidas y pueblos costeros, es un lugar ideal para relajarse después de explorar el interior. Las playas de aguas cristalinas son un atractivo significativo para los visitantes.

Gastronomía y Restaurantes en Besalú

La gastronomía de Besalú es un reflejo de la rica tradición culinaria de Cataluña. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platos típicos que destacan por el uso de ingredientes locales y recetas ancestrales.

Platos Típicos de la Región

Entre los platos más representativos de la zona se encuentran:

  • Embutidos: Salchichas, butifarras y otros embutidos artesanales forman parte de la dieta local.
  • Escudella i Carn d’Olla: Un guiso tradicional que combina carne, verduras y legumbres.
  • Calçots: Cebollas tiernas asadas, típicas de la región, servidas con salsa romesco.
  • Desserts: Pasteles y dulces hechos con ingredientes de la tierra, como la crema catalana.

Restaurantes Recomendados

Can Nou

Este restaurante destaca por sus platos tradicionales y su ambiente acogedor. Su carta incluye recetas locales que reflejan la riqueza de la cocina catalana. Los productos frescos y de calidad son una de sus señas de identidad.

El Castell de Besalú

Con una ubicación privilegiada, este establecimiento ofrece una experiencia gastronómica excepcional. Su menú fusiona la tradición con la modernidad, elaborando platos únicos que utilizan productos de temporada. El ambiente histórico del lugar realza aún más la experiencia culinaria.

Besalú - sinagoga - turismo y casa rural en girona

Mejor Momento para Visitar Besalú

La visita a este bello municipio puede ser especialmente enriquecedora durante ciertos periodos del año. Hay eventos culturales y celebraciones que permiten una inmersión auténtica en su patrimonio y tradiciones.

Eventos Culturales y Festejos

Besalú destaca por su vibrante agenda cultural. A lo largo del año, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades que celebran la historia y las tradiciones locales. Estos eventos son una excelente oportunidad para conocer más sobre la cultura de la localidad.

Celebración de Sant Vicenç

En enero, la celebración de Sant Vicenç reúne a la comunidad en un ambiente festivo. Esta festividad incluye diversas actividades, donde tanto residentes como visitantes participan en tradiciones ancestrales, tales como danzas, música y degustaciones de platos típicos.

Fiesta de Besalú, Ciudad Jueva

Programada para 2025, esta fiesta celebra la rica herencia judía de la localidad. Con un variado calendario de actividades, los asistentes podrán disfrutar de talleres, exposiciones y actividades dirigidas a todas las edades. Este evento no solo pone en valor el patrimonio cultural, sino que también promueve la convivencia y el entendimiento entre diferentes culturas.

Besalu -que hacer y que ver - turismo y casa rural en girona

Espacios de Ocio y Actividades al Aire Libre

Besalú ofrece una variedad de espacios de ocio y actividades al aire libre, ideales para disfrutar de la naturaleza y el entorno medieval. Los visitantes pueden explorar los hermosos paisajes que rodean esta localidad.

Senderismo por el Ríos el Fluvià y Capellades

Las rutas de senderismo en Besalú son una opción perfecta para los amantes de la naturaleza. Caminar a lo largo de los ríos Fluvià y Capellades permite disfrutar de vistas espectaculares y del encanto del entorno. Existen diferentes itinerarios que destacan por su accesibilidad, adecuados para todos los niveles de experiencia.

Rutas recomendadas:

  • Camino hacia el Puente Románico, que ofrece paisajes únicos.
  • Sendero junto al río Capellades, un recorrido tranquilo y natural.
  • Ruta que conecta con el Parque Natural de La Garrotxa, ideal para los más aventureros.

Rutas de Bicicleta y Naturaleza

La bicicleta también es una excelente manera de explorar la zona. Besalú cuenta con rutas adaptadas para ciclistas, que ofrecen la oportunidad de disfrutar de la belleza del entorno. Estos caminos permiten descubrir paisajes naturales y monumentos históricos de forma activa.

Actividades para ciclistas:

  • Recorridos por senderos de la comarca, perfectos para disfrutar de un día en familia.
  • Itinerarios que incluyen paradas en puntos de interés turístico.
  • Rutas que se pueden realizar tanto en bicicleta de montaña como en bicicleta de paseo.

Más información en la web del ayuntamiento

Listado de todos los pueblos de Girona