Beuda es un pequeño municipio situado en la comarca de La Garrotxa, en la provincia de Gerona. Rodeado de un entorno natural hermoso, destaca por su patrimonio arquitectónico y su encanto rural. Este destino ofrece oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre y explorar la rica historia de la región. Con un clima variado, cada estación del año brinda una experiencia única para los visitantes.
Situación Geográfica de Beuda
La situación geográfica de Beuda está marcada por su ubicación privilegiada en una región de impresionante belleza natural y un rico entorno cultural.
Ubicación en La Garrotxa
Beuda se sitúa en la comarca de La Garrotxa, en la provincia de Gerona, Cataluña. Está enclavado en las laderas del macizo del Mont, lo que le proporciona unas vistas espectaculares hacia el valle. Esta posición montañosa contribuye a su atractivo como destino tanto turístico como rural.
Conexiones con Municipios Cercanos
El municipio está bien conectado con otras localidades de la región, facilitando el acceso a los visitantes. Entre las conexiones más destacadas se encuentran:
- Besalú, a tan solo unos minutos en coche, conocido por su impresionante puente medieval.
- Olot, capital de La Garrotxa, que se ubica a 15 kilómetros, ofreciendo diversas opciones culturales y de ocio.
- Cruïlles, así como otros pequeños pueblos, son fácilmente accesibles y enriquecen la experiencia de visita.
La red de carreteras locales permite explorar los paisajes cercanos y asegurar que la comunidad y sus atracciones permanezcan al alcance tanto de turistas como de residentes.
Clima de Beuda
El clima de Beuda es típicamente mediterráneo, con inviernos fríos y veranos cálidos. Las variaciones estacionales brindan una experiencia única durante todo el año.
Invierno en Beuda
El invierno se caracteriza por temperaturas frescas, que pueden descender por debajo de los 5 °C en las noches. Las nevadas son ocasionales, aportando un paisaje pintoresco. Los días suelen ser soleados, aunque las noches son frías.
Primavera en Beuda
La primavera llega con un aumento gradual de las temperaturas, oscilando entre los 10 y 20 °C. Esta estación destaca por el florecimiento de la vegetación, ofreciendo un espectáculo visual de colores vibrantes y un clima templado ideal para actividades al aire libre.
Verano en Beuda
El verano muestra temperaturas cálidas, que pueden alcanzar los 30 °C o más. Las noches son agradables y templadas, creando un ambiente ideal para disfrutar de la naturaleza. La llegada de turistas es común, atraídos por el clima favorable y las actividades disponibles.
Otoño en Beuda
En otoño, las temperaturas comienzan a descender, situándose entre 15 y 25 °C. Esta estación es famosa por sus paisajes de hojas cambiantes y un clima fresco. Las lluvias empiezan a ser más frecuentes, aportando humedad al suelo y preparando la tierra para la próxima temporada.

Historia del Municipio de Beuda
El municipio tiene una historia rica y fascinante, con un desarrollo que ha marcado su identidad a lo largo de los siglos.
Evolución Demográfica
La demografía de Beuda ha experimentado importantes cambios desde el siglo XIX. En el censo de 1857, la población se registraba en un número significativamente mayor que en la actualidad. A lo largo de los años, la localidad ha sufrido variaciones en su población, que han ido de la mano con transformaciones sociales y económicas.
- En 1857, Beuda contaba con un número notable de habitantes.
- Las modificaciones territoriales trajeron consigo la incorporación de entidades como Lligordá, Palera y Segueró.
- En 2024, la población se asienta en 204 habitantes.
Sucesos Históricos Relevantes
A lo largo de su historia, Beuda ha sido testigo de importantes eventos que han dejado huella en su cultura y en su desarrollo. La construcción de sus iglesias románicas durante los siglos XI y XII refleja la importancia del arte religioso de la época. Además, el ser parte de la provincia de Gerona ha facilitado su integración en rutas comerciales y culturales desde tiempos antiguos.
- La consagración del Monasterio de Santo Sepulcro de Palera en 1085 simboliza un punto de referencia histórico clave.
- La evolución de su economía ha estado marcada por la agricultura, la ganadería y la explotación de canteras.

Patrimonio y Monumentos de Beuda
Beuda destaca por su significativo patrimonio cultural, reflejado en sus monumentos históricos que ofrecen un vistazo al pasado románico de la región. Sus construcciones son testigos de la rica historia y tradición arquitectónica del municipio.
Iglesia de Sant Feliu
La Iglesia de Sant Feliu de Beuda es un destacado ejemplo del arte románico catalán, situada en el centro del municipio de Beuda. Construida en el siglo XI, esta iglesia ha sido la parroquia principal de la villa a lo largo de los siglos.
El templo presenta una planta basilical de tres naves: la nave central está cubierta con una bóveda de cañón, mientras que las naves laterales cuentan con bóvedas de cuarto de cañón. Aunque la iglesia ha experimentado diversas reconstrucciones a lo largo del tiempo, aún conserva elementos de su estructura original, como la puerta principal y detalles en el ábside.
La historia de Beuda está estrechamente vinculada al vizcondado de Bas, una de las jurisdicciones feudales del condado de Besalú. La familia vizcondal poseía la fortaleza conocida hoy como mas Queixàs, que incluía la fortaleza del Castellot, situada en la cima del cerro que domina el pueblo. Esta conexión histórica resalta la relevancia de la Iglesia de Sant Feliu en el contexto medieval de la región.
Para aquellos interesados en visitar la iglesia, es posible solicitar la llave en el Ayuntamiento de Beuda, lo que permite apreciar de cerca este valioso vestigio del patrimonio arquitectónico catalán.
Enlace para más información: Església de Sant Feliu de Beuda – Catalunya Medieval

Monasterio del Santo Sepulcro de Palera
Este monasterio, también del siglo XI, es notable por su construcción con sillares bien tallados y su consagración en 1085. La estructura de tres naves del monasterio muestra la majestuosidad del románico catalán. Aunque del claustro solo quedan dos arcos y restos de capiteles labrados con pájaros y figuras humanas, la iglesia se conserva en buen estado, destacando por su austeridad tanto en el interior como en el exterior.
Enlace para más información: Monasterio del Santo Sepulcro (Palera) – Wikipedia
Características Arquitectónicas
La edificación presenta un diseño robusto, con pilares rectangulares que sostienen el techo. Los detalles ornamentales, aunque sencillos, son representativos de la época, aportando un aire solemne al lugar.
Iglesias Románicas
Las iglesias románicas que salpican el municipio son un elemento clave de su herencia cultural. Cada una de ellas, con su estilo distintivo, cuenta historias que se entrelazan con la identidad de Beuda.
Masía Noguer de Segueró
Esta masía de estilo barroco, construida en el siglo XVIII, es conocida por su hermosa fachada decorada con esgrafiados. Representa la evolución arquitectónica de la zona y es un claro reflejo de la vida rural de la época. La masía ha sido restaurada y actualmente funciona como un hotel rural, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica del patrimonio cultural catalán.
Enlace para más información: El Noguer de Segueró – Enciclopèdia.cat
Gastronomía y Restaurantes en Beuda
La gastronomía de Beuda refleja la rica herencia cultural y los productos locales, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica que resalta la tradición del lugar.
Ca la Montserrat
Uno de los restaurantes más destacados de Beuda es Ca la Montserrat. Este establecimiento se caracteriza por su ambiente acogedor y su cocina basada en ingredientes frescos y de temporada. El menú incluye platos tradicionales que incorporan recetas familiares, donde se pueden degustar especialidades locales.
Productos Locales
La oferta gastronómica de Beuda se enriquece con una variedad de productos autóctonos que son fundamentales para los platos servidos en la zona. Algunos de los productos locales más relevantes son:
- Olivos y aceites de oliva
- Vinos de la región, fruto de cultivos ancestrales
- Carnes de ganadería local, especialmente cordero y cerdo
- Cereales que forman parte de platos tradicionales
Estos ingredientes no solo aportan sabor, sino que también constituyen un vínculo con la tradición agrícola de la región. Esta conexión con el entorno natural es visible en cada bocado, haciendo que la gastronomía en Beuda sea un verdadero deleite para los sentidos.

Actividades y Turismo en la Naturaleza
El entorno natural de Beuda ofrece múltiples actividades para los amantes de la aventura y el ecoturismo. Rutas de senderismo y excursiones permiten disfrutar de paisajes espectaculares y de una biodiversidad única.
Senderismo en La Garrotxa
Las rutas de senderismo en La Garrotxa son un atractivo notable para quienes desean explorar la belleza natural de la zona. Los senderos están bien marcados, y cada ruta ofrece panorámicas que destacan la riqueza paisajística del área. Algunas de las características incluyen:
- Rutas adaptadas para diferentes niveles de experiencia.
- Puntos de avistamiento de fauna y flora autóctona.
- Conexiones con otros senderos que permiten excursiones más largas.
Ruta de Beuda al Santuario de la Mare de Déu del Mont
La excursión a la Mare de Déu del Mont es una de las más emblemáticas de Beuda. Esta ruta no solo lleva a los visitantes a un lugar de especial relevancia religiosa, sino que también proporciona vistas impresionantes del paisaje circundante. Los aspectos a destacar son:
- El acceso a través de caminos panorámicos.
- La oportunidad de explorar la historia del santuario.
- La posibilidad de realizar un picnic en sus alrededores, disfrutando de la tranquilidad del entorno.
Esta ruta conecta el pueblo de Beuda con el Santuario de la Mare de Déu del Mont, situado en la cima de la sierra del Mont. El recorrido ofrece vistas panorámicas del Pirineo y de la llanura del Empordà. Es una ruta exigente debido a su desnivel, por lo que se recomienda para senderistas con buena condición física.
- Longitud: Aproximadamente 21 km (ida y vuelta)
- Desnivel acumulado: Cerca de 1.000 metros
- Duración estimada: Entre 7 y 8 horas
Para más detalles y el track GPS de la ruta, puedes consultar Wikiloc.
Ruta Circular Besalú – Beuda
Esta ruta circular parte del histórico pueblo de Besalú y se adentra en los paisajes de Beuda, pasando por lugares de interés como la iglesia de Sant Feliu y el Monasterio del Santo Sepulcro de Palera. Es una ruta de dificultad moderada que combina patrimonio cultural y belleza natural.
- Longitud: Aproximadamente 16 km
- Desnivel acumulado: Cerca de 600 metros
- Duración estimada: Entre 5 y 6 horas
Detalles adicionales y mapas están disponibles en Rutas Pirineos.
Ruta del Románico en Beuda
Este recorrido permite descubrir las joyas del arte románico en la zona, incluyendo varias iglesias y ermitas que datan de los siglos XI y XII. Es una ruta de baja dificultad, ideal para quienes deseen combinar senderismo suave con visitas culturales.
- Longitud: Variable según los puntos de interés que se deseen visitar
- Desnivel acumulado: Mínimo
- Duración estimada: Entre 2 y 4 horas
Información detallada sobre esta ruta se puede encontrar en Au Sud des Pyrénées.
Recomendaciones Generales:
- Equipamiento: Llevar calzado adecuado para montaña, agua suficiente y protección solar.
- Señalización: Algunas rutas pueden no estar perfectamente señalizadas, por lo que es aconsejable llevar un dispositivo GPS o mapas actualizados.
- Época del año: Las mejores estaciones para realizar estas rutas son primavera y otoño, evitando las altas temperaturas del verano.
Para explorar más opciones y obtener tracks GPS adicionales, puedes visitar Wikiloc, donde la comunidad de senderistas comparte sus experiencias y rutas en la zona de Beuda.

Mejor Momento para Visitar Beuda
Visitar Beuda ofrece diferentes experiencias a lo largo del año. Cada estación presenta un paisaje único y varios eventos culturales que enriquecen la visita.
Eventos y Festividades Locales
Beuda cuenta con una serie de festividades que reflejan la cultura y tradiciones locales, las cuales atraen a numerosos visitantes.
- Festa de Sant FeliuCelebrada en septiembre, es una fiesta que rinde homenaje al patrón del municipio, con actividades religiosas, conciertos y comidas tradicionales.
- Feria de Productos LocalesDurante el mes de junio, se organiza esta feria, donde se puede disfrutar de degustaciones y comprar productos elaborados en la zona, como quesos y vinos.
- Excursiones GuiadasEn primavera y otoño, se realizan excursiones guiadas que animan a los turistas a conocer la naturaleza y el patrimonio arquitectónico de Beuda.
Más información en la web del ayuntamiento