Avinyonet de Puigventós- que ver - casa y turismo rural en girona

Que ver en Avinyonet de Puigventós

Avinyonet de Puigventós

Situación de Avinyonet de Puigventós

Avinyonet de Puigventós es un pequeño municipio catalán con una rica historia y un encanto rural. Se encuentra en la comarca de Alt Empordà, que es conocida por su diversidad geográfica, que va desde colinas y montañas hasta llanuras y la costa mediterránea.

La comarca ha sido testigo de influencias culturales diversas a lo largo de los siglos, y esto se refleja en la arquitectura local y las tradiciones. La proximidad a la frontera con Francia también ha jugado un papel en la configuración de la región.

En cuanto a Avinyonet de Puigventós en sí, es probable que encuentres encantadoras calles empedradas, edificaciones históricas y una atmósfera tranquila. Muchos de estos pueblos pequeños conservan sus raíces culturales y se dedican a la agricultura y la viticultura.

La belleza natural que rodea la zona también es notable. La combinación de paisajes montañosos y la cercanía al Mediterráneo proporciona un entorno diverso para explorar. Además, la gastronomía local podría ofrecer delicias culinarias auténticas, influenciadas por la cocina catalana.

Avinyonet de Puigventós - que hacer callejon - casa y turismo rural en girona

Clima de Avinyonet de Puigventós

El clima en Avinyonet de Puigventós está influenciado por su ubicación en la región de Cataluña, cerca de la costa mediterránea. En general, la zona experimenta un clima mediterráneo, que se caracteriza por veranos cálidos e inviernos suaves. Aquí hay más detalles:

  • Verano: Los veranos tienden a ser cálidos y secos, con temperaturas que pueden superar los 30 grados Celsius. Es la temporada más seca del año.
  • Invierno: Los inviernos son suaves, con temperaturas que raramente bajan demasiado. Las precipitaciones son más frecuentes en esta temporada.
  • Otoño y primavera: Estas estaciones son de transición, con temperaturas moderadas. Puedes experimentar algunas lluvias, especialmente en otoño.
Avinyonet de Puigventós - monstario - casa y turismo rural en girona

Historia de Avinyonet de Puigventós

Aunque se han hallado vestigios de industrias del neolítico, los primeros rastros de asentamiento en Avinyonet se remontan a la época romana, específicamente a la villa romana de la Font del Vilar. La segunda referencia al lugar, ahora denominado Avinyó, es el nombre de un personaje: Berenguer d’Avinyó, quien entre 1090 y 1107 figuró como testigo en documentos de los condes de Besalú.

Indudablemente, el episodio más sobresaliente en la historia de Avinyonet es la presencia del castillo de Avinyonet, que dio origen al poblado y que fue atacado en 1128 por el conde Ponç II d’Empúries, quien poco después fue hecho prisionero por Ramon Berenguer III. Según una bula del papa Alejandro III de 1176, la iglesia de Sant Esteve d’Avinyó estaba bajo la jurisdicción del monasterio de Vilabertran.

A finales del siglo XV, la comanda se unió a la de Sant Llorenç de les Arenes, y alrededor de 1600, hubo una nueva unión con las comandas de Aiguaviva y Castelló d’Empúries.

A pesar de que el castillo-comanda estaba en manos de los hospitalarios, la jurisdicción del lugar correspondía al casal de Barcelona. En 1298, el castellano de Amposta lo compró a Jaume II, pero más tarde regresó a manos de los soberanos.

Es relevante destacar que el nombre del pueblo fue Avinyó hasta el siglo XIII. El diminutivo que persiste se emplea desde el siglo XIV. En 1916, se añadió el topónimo de Puigventós a Avinyonet para diferenciarlo de Avinyonet del Penedès. Esta fusión de nombres refleja la fascinante historia y evolución de esta localidad catalana a lo largo de los siglos.

Avinyonet de Puigventós - Restos del Castellot - casa y turismo rural en girona

Lugares de interés

  • Castell de la Comanda Hospitalera: Una fortificación construida entre los siglos XVI y XVII, este castillo es un testimonio arquitectónico de la historia de Avinyonet de Puigventós.
  • Església de Sant Esteve: Esta iglesia, un monumento imponente, muestra vestigios que abarcan desde el siglo XV hasta el XVIII. Su disposición única, con la entrada orientada hacia el este, contrasta con la disposición típica de la mayoría de los templos cristianos.
  • Villa romana de la Font del Vilar: Un yacimiento de la época romana, esta villa romana se encuentra cerca del río Manol. Ofrece una visión fascinante de la vida en la antigua Avinyonet de Puigventós.
  • Ermita de Santa Eugènia: Con origen románico, esta ermita se sitúa a un kilómetro fuera del núcleo urbano. Proporciona un escape tranquilo y una muestra de la herencia religiosa de la región.
  • Restos del Castellot: Probablemente una antigua torre de guaita medieval, las ruinas del Castellot se encuentran en un pequeño montículo en las afueras de la población. Ofrecen un vistazo a la arquitectura defensiva medieval.
  • Nuclio Urbano – Patrimonio Histórico i Cultural: Realizar un tranquilo paseo por el núcleo urbano permite explorar con calma el valioso patrimonio histórico y cultural de Avinyonet de Puigventós.
  • Rutas de senderismo y BTT: Descubrir las diversas rutas de senderismo y ciclismo de montaña alrededor de Avinyonet ofrece la oportunidad de sumergirse en el paraje natural de les Salines-Bassegoda. Destaca el Espai Natural Protegit de la Garriga d’Empordà, un lugar salvaje con suaves desniveles donde se pueden apreciar construcciones tradicionales de piedra seca. Aquí te dejamos todas las rutas de senderismo y BTT posibles en Wikiloc
  • Espacio natural protegido de la Garriga de empordà: Este espacio natural protegido es un lugar salvaje con desniveles suaves, ofreciendo la posibilidad de descubrir construcciones tradicionales de piedra seca que añaden un toque auténtico a la experiencia.
  • Puigventós: Subir al Puigventós proporciona vistas espectaculares de la llanura de l’Empordà. Disfrutar de este punto panorámico ofrece una perspectiva única y hermosa de la región.

Estos puntos de interés abarcan desde la riqueza histórica con la villa romana y el castillo hasta la espiritualidad representada por la ermita de Santa Eugènia y la iglesia de Sant Esteve. Cada lugar tiene su propia historia y contribuye a la diversidad cultural de Avinyonet de Puigventós.

Avinyonet de Puigventós - senderismo y BTT - casa y turismo rural en girona

Mejor momento para visitar

  • Primavera (abril a junio): Durante la primavera, el clima tiende a ser agradable, con temperaturas suaves. Es un buen momento para explorar la naturaleza circundante, disfrutar de las rutas de senderismo y apreciar la belleza del paisaje en flor.
  • Verano (julio a septiembre): Estos meses son cálidos y suelen ser ideales para actividades al aire libre. Puedes aprovechar para visitar el Puigventós y disfrutar de las vistas panorámicas. Ten en cuenta que el verano también puede ser la temporada más concurrida.
  • Otoño (octubre a diciembre): El otoño puede ser otra época encantadora para visitar, ya que el clima sigue siendo agradable y los paisajes cambian con los colores otoñales. Es un buen momento para explorar las rutas de senderismo.
  • Invierno (enero a marzo): Aunque los inviernos en esta región son suaves en comparación con otras áreas, es posible que algunas actividades al aire libre sean más limitadas. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, este podría ser un buen momento para una visita tranquila.

En definitiva, Avinyonet de Puigventós tiene su encanto durante todo el año. Elige el momento que mejor se adapte a tus preferencias climáticas y actividades planificadas. Puedes saber más del pueblo en la web del ayuntamiento

Listado de todos los pueblos de Girona