Es una tradición arraigada en Cataluña durante los meses de invierno. Organizar una calçotada en una casa rural requiere los elementos adecuados, como una buena barbacoa y una zona cubierta. Además de los calçots, la salsa salvitxada es un acompañamiento importante.
Una casa rural ideal para esta celebración debe contar con espacios adecuados para la comida y habitaciones cómodas para descansar después. Preparar los calçots siguiendo los pasos tradicionales y disfrutarlos con babero es parte del encanto de esta festividad catalana. Sin duda, una experiencia única en Girona.
Índice del artículo calçotada en casa rural
La tradición de la calçotada en Cataluña
La calçotada es una celebración tradicional que tiene lugar en Cataluña durante los meses de invierno, entre noviembre y abril. Esta festividad es muy arraigada en la región y ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de la gastronomía y la cultura catalana en un ambiente festivo y acogedor.
El elemento central de la calçotada son los calçots, una variedad de cebolla típica de la zona. Los calçots se cultivan de manera especial, dejando que la cebolla crezca enterrada en tierra para obtener un tallo blanco y tierno. Posteriormente, se asan a la brasa, adquiriendo un sabor ahumado y dulce.
La forma tradicional de comer los calçots implica pelarlos y mojarlos en la salsa salvitxada, una deliciosa mezcla a base de tomate, ñora, almendras, aceite de oliva, vinagre y especias. Esta combinación de sabores intensos realza el sabor de los calçots y se ha convertido en un elemento esencial de la calçotada catalana.
Esta comida es una reunión entre amigos o familiares, donde se comparte la alegría de estar juntos y disfrutar de la buena comida. Durante la celebración, se suelen asar también otros alimentos a la brasa, como carne, patatas con butifarra y tostadas. Cada plato se va sirviendo en su momento adecuado, en un ambiente relajado y festivo.
La calçotada no es solo una experiencia gastronómica, sino que también tiene un significado cultural y social profundo para los catalanes. Es un momento para celebrar la tierra, la naturaleza y la tradición, en un entorno rural que refuerza el sentimiento de pertenencia a esta región tan única.
Saber más de la tradición en la wikipedia

Preparativos para hacer una calçotada en una casa rural
Organizar una calçotada en una casa rural requiere de algunos preparativos importantes para asegurar que todo salga a la perfección. A continuación, te presentamos las principales consideraciones a tener en cuenta para llevar a cabo esta celebración tradicional catalana.
Elección de la casa rural adecuada
Es fundamental seleccionar una casa rural que cuente con los espacios adecuados para llevar a cabo una calçotada. Asegúrate de que la casa disponga de una zona de barbacoa bien equipada y también de áreas al aire libre o interiores donde los comensales puedan disfrutar de la comida y la compañía. Además, valora si la casa rural cuenta con habitaciones espaciosas y cómodas, ideales para descansar después de la celebración.
Puedes ver nuestro artículo Porque elegir una casa rural en Girona
Preparación de la barbacoa
Para hacer una calçotada auténtica, contar con una buena barbacoa es esencial. Opta por una parrilla de sarmientos de cepas, ya que le proporcionará ese sabor característico a la brasa. Además, asegúrate de tener a mano los utensilios necesarios para asar los calçots, como pinzas largas para voltearlos y una rejilla resistente para colocarlos sobre las brasas. También es recomendable disponer de una zona cubierta para la barbacoa, para poder llevar a cabo la celebración incluso si el clima no acompaña.

Ingredientes para la salsa salvitxada
La salsa salvitxada es un acompañamiento tradicional que no puede faltar en una calçotada. Para prepararla, necesitarás ingredientes como tomates, ñoras, almendras, avellanas, ajo, aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta. Asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a mano antes de comenzar la preparación de la salsa.
Estimación de la cantidad de calçots
Es importante tener en cuenta el número de invitados y hacer una estimación de la cantidad de calçots que se necesitará. Se calcula que cada persona consumirá entre 10 y 20 calçots, por lo que es recomendable hacer un recuento para asegurarse de tener suficiente cantidad para todos los comensales.
Preparación de los calçots
Los calçots deben prepararse siguiendo el proceso tradicional. Antes de cocerlos, se cortan las hojas más largas y se les corta un trozo de raíz. A continuación, se colocan a la parrilla sobre llama viva con sarmientos de cepas hasta que estén cocidos. Una vez listos, se envuelven con papel de periódico para que terminen de ablandarse y mantengan el calor, y se sirven en tejas para mantener la temperatura.

Los elementos esenciales para la barbacoa
Para hacer una calçotada en una casa rural requiere contar con los elementos necesarios para asar los calçots y preparar el resto de los alimentos típicos. A continuación, se presentan los elementos esenciales para una barbacoa exitosa:
- Barbacoa de calidad: Es fundamental disponer de una buena barbacoa, preferiblemente con una parrilla de sarmientos de cepas, para garantizar ese sabor característico a la brasa.
- Zona cubierta: Para asegurarnos de que la celebración pueda llevarse a cabo sin importar las condiciones climáticas, es recomendable contar con una zona cubierta donde se ubique la barbacoa.
- Utensilios para asar: Además de la barbacoa, es necesario contar con utensilios adecuados para asar los calçots, como pinzas largas y resistentes.
- Madera de sarmiento: La elección de los sarmientos de cepas como combustible para la barbacoa contribuye a potenciar el sabor único de los calçots.
- Carbón vegetal: En caso de no disponer de sarmientos de cepas, se puede utilizar carbón vegetal de buena calidad como alternativa.
Estos son los elementos básicos que se requieren para llevar a cabo esta comida-reunión en una casa rural. Una barbacoa adecuada, una zona cubierta para protegerse del clima, utensilios para asar los calçots y el combustible adecuado son fundamentales para disfrutar de esta tradicional festividad catalana en un entorno rural.

Los ingredientes clave para la salsa salvitxada
La salsa salvitxada es el complemento perfecto para los calçots en una auténtica calçotada en una casa rural. Esta salsa, llena de sabor y tradición, se elabora con ingredientes frescos y característicos de la cocina catalana. A continuación, te mostramos los ingredientes clave que necesitarás para preparar esta deliciosa salsa:
- Tomates: Utiliza tomates maduros y sabrosos. Dos tomates medianos serán suficientes para esta receta.
- Almendras: Las almendras aportarán textura y sabor a la salsa. Necesitarás 50 gramos.
- Ajos: Agrega dos dientes de ajo para darle un toque de sabor intenso.
- Pimientos rojos secos (ñora): Estos pimientos secos, también conocidos como ñoras, le darán un sabor ahumado y ligeramente picante. Utiliza dos pimientos.
- Aceite de oliva virgen extra: Añade dos cucharadas de aceite de oliva de buena calidad para realzar los sabores.
- Vinagre: Una cucharada de vinagre de vino tinto equilibrará y realzará los sabores de la salsa.
- Salmuera: Combine agua y sal para crear una salmuera que le dará el toque final a la salsa. Necesitarás una cucharadita de sal y medio vaso de agua.
Estos ingredientes se combinan de forma magistral para crear la salsa salvitxada, una salsa con personalidad propia que potenciará el sabor de los calçots al máximo. Recuerda que los ingredientes frescos y de calidad marcarán la diferencia en el resultado final de la salsa.

Espacios y comodidades necesarias en una casa rural
Para disfrutar de una auténtica calçotada en una casa rural en Girona, es fundamental contar con los espacios y comodidades adecuadas. Estos son algunos aspectos a considerar:
- Zona de barbacoa bien equipada: La casa rural debe contar con una zona de barbacoa espaciosa y en buen estado. Es importante que cuente con una parrilla de sarmientos de cepas, para darle ese sabor característico a los calçots asados.
- Áreas al aire libre o interiores: Es recomendable que la casa rural disponga de áreas al aire libre, como un jardín o una terraza, donde los comensales puedan disfrutar de la comida y la compañía. También es conveniente contar con espacios interiores, como un comedor o una sala de estar, para poder realizar la calçotada incluso si el clima no acompaña.
- Habitaciones espaciosas y cómodas: Después de disfrutar de la comida, es importante contar con habitaciones espaciosas y cómodas donde los huéspedes puedan descansar. Una casa rural con habitaciones bien equipadas garantizará una estancia agradable y reparadora.
- Servicios y comodidades adicionales: Además de los espacios mencionados, es valorable que la casa rural disponga de otros servicios y comodidades, como baños equipados, calefacción, conexión a internet, televisión, entre otros, para brindar una experiencia completa y confortable a los visitantes.

El proceso tradicional de preparación de los calçots
Para disfrutar de una auténtica calçotada, es fundamental seguir el proceso tradicional de preparación de los calçots. A continuación, te explicamos paso a paso cómo llevar a cabo esta deliciosa y tradicional tarea:
Limpieza inicial de los calçots
Antes de cocinar los calçots, es importante realizar una limpieza inicial. Para ello, se deben cortar las hojas más largas y lesionadas que puedan entorpecer su cocción. Además, se debe recortar un trozo de la raíz para asegurar una cocción uniforme.
Para no ensuciarse recomendamos comprar el kit de Baberos Calçots Impermeable
Asado de los calçots a la parrilla
Una vez preparados, los calçots se asan a la parrilla sobre llama viva. Es recomendable utilizar sarmientos de cepas para darle ese sabor característico a la brasa. Se colocan los calçots en la parrilla y se les va dando la vuelta periódicamente para asegurar que se cocinen de manera uniforme.
Envoltura en papel de periódico
Cuando los calçots están bien cocidos, se retiran de la parrilla y se envuelven en papel de periódico. Esta técnica permite que los calçots acaben de ablandarse y mantengan el calor, conservando todos los sabores y aromas.
Presentación en tejas
Finalmente, los calçots se sirven en tejas, que son ideales para mantener la temperatura y la jugosidad de los calçots. Las tejas también añaden un toque rústico y tradicional a la presentación de este plato.
Una vez los calçots están preparados siguiendo este proceso tradicional, están listos para ser degustados. Se pelan cuidadosamente, se mojan en la salsa salvitxada y se disfrutan al máximo. Recuerda que comer los calçots puede ser un poco desordenado, por lo que se recomienda utilizar un babero para evitar manchas en la ropa.

Con estos sencillos pasos, estarás listo para deleitarte con una auténtica calçotada en una casa rural de Girona, sumergiéndote en la tradición y la deliciosa gastronomía de Cataluña.