Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - reunion amigos comida - casa y turismo rural en girona

Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - reunion amigos comida - casa y turismo rural en girona

Que comida llevar a una casa rural: 10 ideas espectaculares

Al emprender una escapada a una casa rural, surge la inevitable pregunta: ¿qué comida llevar? Esta interrogante no solo se trata de la practicidad logística, sino también de aprovechar al máximo la experiencia. En este artículo te presentamos una propuesta de fin de semana y alguna receta de estos platos.

Cuando vayas a una casa rural en Girona, es práctico y económico llevar tus propias comidas. Podrás disfrutar de platos caseros y personalizados, además de tener control sobre los ingredientes. Algunas ideas son pizzas, tortilla de patatas, empanadas, hamburguesas y dorada a la sal. Te explicaremos cómo preparar cada plato y te ofreceremos un menú completo para todo el fin de semana. Adaptado para grupos pequeños y grandes. No te pierdas nuestras deliciosas sugerencias.

Sumérgete en el encanto gastronómico de la vida rural: 10 Inspiradoras Ideas Culinarias para tu Estancia en una Casa Rural

Cuando buscamos alejarnos del bullicio de la ciudad y sumergirnos en la serenidad del campo, hay algo mágico en disfrutar de comidas que resuenan con la autenticidad de la vida rural. La cocina en una casa rural no solo es una necesidad práctica, sino un arte que conecta con la tierra y sus sabores puros.

En este viaje culinario, exploraremos un repertorio de 20 ideas culinarias que transformarán tu estancia en la casa rural en una experiencia gastronómica completa. Desde desayunos llenos de energía que despiertan con el sol hasta cenas bajo un cielo estrellado, estas sugerencias fusionan simplicidad, frescura y creatividad.

Acompáñanos mientras descubrimos cómo la preparación de las comidas en una casa rural puede convertirse en una celebración de la conexión con la naturaleza y los placeres simples de la vida. Desde clásicos reconfortantes hasta platos innovadores, cada receta está diseñada para enriquecer tu experiencia en el campo con aromas tentadores y sabores inolvidables.

Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - brindis - casa y turismo rural en girona

Propuesta de comidas un fin de semana en casa rural

Viernes por la Noche: A la llegada un pica pica bajo las estrellas

  • Pica Pica:
    • Tabla de quesos variados con mermelada y frutos secos.
    • Pinchos de tomate cherry, mozzarella y albahaca.
    • Hummus casero con bastones de verduras.
    • Embutidos de la zona y aceitunas.
    • Tortilla española con patatas y cebolla.
    • Bruschettas con queso crema, jamón serrano y ajo.
  • Postre:
    • Crepes rellenos de Nutella, plátano y nueces.

Sábado desayuno: la primera comida del día con energía

  • Desayuno:
    • Huevos revueltos con espinacas y queso feta.
    • Tostadas integrales con aguacate y tomate.
    • Embutidos de la zona (el sobrante de la cena)

Sábado almuerzo: comida al fuego

  • Barbacoa variada catalana:
    • Calcots a la brasa con salsa romesco (si es época).
    • Butifarras y morcillas catalanas.
    • Medianas y costillas de cordero.
    • Panceta.
    • Secreto ibérico.
    • Pimientos de padrón asados.
    • Pan con tomate.
    • Alioli.
    • Ensalada de judías blancas y espinacas.
  • Postre:
    • Crema catalana.
Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - wrap - casa y turismo rural en girona

Sábado cena: picnic campestre

  • Cena:
    • Ensalada de pollo a la parrilla con nueces y arándanos.
    • Wrap de salmón ahumado con queso crema y pepino.
    • Frutas frescas y frutos secos.
  • Postre:
    • Copa de helado con frutas frescas.

Domingo desayuno: mañana relajada

  • Desayuno:
    • Yogur con granola y frutas frescas.
    • Croissants recién horneados con mermelada.
    • Madalenas caseras

Domingo Almuerzo: Comida reconfortante

  • Almuerzo:
    • Entrada:
      • Bruschettas con tomate y albahaca.
      • Queso de cabra asado con miel y nueces.
    • Plato Principal:
      • Paella o fídeuà.
      • Espárragos a la parrilla con alioli.
    • Postre:
      • Tarta de limón y merengue.
      • Copa de helado con frutas frescas.

Recetas de algunos platos

Tortilla con patatas y cebolla

Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - tortilla de patatas - casa y turismo rural en girona

Ingredientes:

  • 4-5 patatas medianas, peladas y cortadas en rodajas finas.
  • 1 cebolla grande, finamente picada.
  • 6 huevos.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.

Instrucciones:

  1. En una sartén grande, calienta aproximadamente 1/2 taza de aceite de oliva a fuego medio. Agrega las patatas y la cebolla y cocina a fuego lento hasta que las patatas estén tiernas pero no doradas. Esto puede llevar unos 15 minutos.
  2. Mientras se cocinan las patatas, bate los huevos en un tazón grande y sazona con sal y pimienta al gusto.
  3. Una vez que las patatas y cebollas estén listas, escúrrelas para eliminar el exceso de aceite y agrégales al tazón con los huevos batidos. Mezcla bien.
  4. Calienta una sartén antiadherente grande a fuego medio-alto y agrega unas cucharadas de aceite de oliva. Vierte la mezcla de patatas, cebollas y huevos en la sartén.
  5. Cocina la tortilla durante unos 5 minutos o hasta que los bordes comiencen a dorarse. Luego, utiliza un plato grande o una tapa para dar la vuelta a la tortilla y cocinar el otro lado durante otros 3-5 minutos.
  6. La tortilla está lista cuando esté dorada por fuera pero aún jugosa por dentro. Puedes verificar la cocción insertando un palillo en el centro; debería salir limpio.
  7. Transfiere la tortilla a un plato y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla en porciones.

Hummus casero

Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - hummus - casa y turismo rural en girona

Ingredientes:

  • 1 lata (400 g) de garbanzos cocidos, escurridos y enjuagados.
  • 1/4 taza de tahini (pasta de sésamo).
  • 3 cucharadas de jugo de limón fresco (aproximadamente 1 limón).
  • 2 dientes de ajo, pelados.
  • 1/2 cucharadita de comino molido.
  • 1/4 cucharadita de pimentón (opcional, para decorar).
  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Agua, según sea necesario.

Instrucciones:

  1. En un procesador de alimentos, coloca los garbanzos escurridos, el tahini, el jugo de limón, los dientes de ajo, el comino y una pizca de sal y pimienta.
  2. Procesa la mezcla a velocidad alta hasta obtener una pasta uniforme. Detén el procesador y raspa los lados para asegurarte de que todos los ingredientes se mezclen bien.
  3. Con el procesador en marcha, agrega gradualmente el aceite de oliva en un hilo delgado hasta que la mezcla alcance la consistencia deseada.
  4. Si es necesario, ajusta la textura agregando agua, una cucharada a la vez, hasta que el hummus tenga la suavidad deseada.
  5. Prueba y ajusta el sabor con más sal, pimienta o jugo de limón según tus preferencias.
  6. Transfiere el hummus a un tazón y decora con un chorrito de aceite de oliva y espolvorea con pimentón si lo deseas.
  7. Sirve el hummus con pan de pita, bastones de verduras o utiliza como aderezo para ensaladas.

Ensalada de pollo a la parrilla con nueces y arándanos

Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - ensalada de pollo a la parrilla - casa y turismo rural en girona

Ingredientes:

  • Para el Pollo a la Parrilla:
    • Pechugas de pollo (2 unidades).
    • Aceite de oliva.
    • Sal y pimienta al gusto.
    • Hierbas secas (como romero o tomillo), opcional.
  • Para la Ensalada:
    • Mezcla de lechugas (lechuga verde, espinacas, rúcula).
    • 1 taza de arándanos frescos.
    • 1/2 taza de nueces, tostadas.
    • Queso de cabra desmenuzado.
    • 1 pepino, cortado en rodajas finas.
    • Vinagreta balsámica.

Instrucciones:

  1. Preparación del Pollo:
    • Sazona las pechugas de pollo con sal, pimienta y hierbas secas (si las estás usando).
    • Calienta una parrilla o sartén a fuego medio-alto.
    • Pincela las pechugas de pollo con un poco de aceite de oliva.
    • Cocina el pollo a la parrilla durante 6-8 minutos por cada lado, o hasta que esté bien cocido y tenga marcas de parrilla.
  2. Montaje de la Ensalada:
    • Deja que el pollo descanse unos minutos antes de cortarlo en tiras o trozos.
    • En un tazón grande, mezcla las lechugas, los arándanos, las nueces, el queso de cabra y las rodajas de pepino.
    • Coloca las tiras de pollo a la parrilla encima de la ensalada.
  3. Vinagreta Balsámica:
    • Prepara una vinagreta simple mezclando 3 partes de aceite de oliva con 1 parte de vinagre balsámico.
    • Sazona la vinagreta con sal y pimienta al gusto.
    • Rocía la vinagreta sobre la ensalada antes de servir.
  4. Servir:
    • Mezcla suavemente la ensalada para asegurarte de que todos los ingredientes estén bien combinados.
    • Sirve la ensalada de pollo a la parrilla en platos individuales y disfruta.

Consejos para una barbacoa perfecta en el entorno rural

Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - barbacoa - casa y turismo rural en girona

Si optas por la barbacoa como opción para el almuerzo del último día, es importante tener en cuenta algunos consejos para asegurar que sea un éxito. La elección de la parrilla adecuada, el uso de carbón de calidad y el control de la temperatura son aspectos fundamentales. También es recomendable marinar previamente la carne para realzar su sabor y jugosidad. No olvides tener a mano utensilios como pinzas, espátulas y cepillos de silicona para facilitar el manejo de los alimentos durante la cocción. Con estos consejos, conseguirás una barbacoa perfecta en el entorno rural de Girona.

  • Realizar una marinada previa para potenciar sabores
  • Elegir cortes de carne de calidad y en la cantidad adecuada
  • Asegurarse de controlar la temperatura de la parrilla durante la cocción
  • Tener a mano utensilios adecuados para facilitar la manipulación de los alimentos
  • Acompañar la barbacoa con salsas caseras y pan recién horneado

Si vas a hacer hamburguesas en la barbacoa te damos los mejores consejos para que te queden jugosas.

Consejos para hacer hamburguesas jugosas a la parrilla

A la hora de cocinar las hamburguesas a la parrilla, es importante seguir algunos consejos para obtener un resultado perfecto. Se recomienda precalentar la parrilla a fuego medio-alto y engrasar la parrilla ligeramente para evitar que las hamburguesas se peguen.

Al colocar las hamburguesas en la parrilla, es fundamental no presionarlas con una espátula, ya que esto puede hacer que pierdan jugosidad. Además, es recomendable voltear las hamburguesas solo una vez para obtener un sellado adecuado. Una vez cocinadas, se pueden servir en los panes preparados con los acompañamientos mencionados y disfrutar de unas hamburguesas caseras y sabrosas.

Espero que esta opción de hamburguesas para el almuerzo del segundo día sea del agrado de todos. Hay que recordar que el objetivo es disfrutar de una comida deliciosa y divertida durante el fin de semana en la casa rural en Girona.

Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - hamburguesa jugosa - casa y turismo rural en girona

Donde comprar los productos

La disponibilidad de los ingredientes puede depender de la ubicación específica de la casa rural y de las tiendas locales. Sin embargo, aquí te doy algunas sugerencias generales sobre dónde podrías encontrar los ingredientes para tu menú:

  1. Supermercados locales: La mayoría de las áreas rurales cuentan con supermercados que ofrecen una amplia variedad de productos. Busca supermercados locales o cadenas de supermercados que puedan tener los ingredientes que necesitas. Los clasicos como Mercadona, Carrefour o Bon Preu
  2. Mercados locales: Muchas localidades rurales tienen mercados locales donde puedes encontrar productos frescos, carnes y productos artesanales. Estos mercados a menudo ofrecen ingredientes de alta calidad y locales.
  3. Carnicerías locales: Si buscas carnes específicas para la barbacoa, las carnicerías locales suelen ser una excelente opción. Pueden ofrecer cortes frescos y especialidades regionales.
  4. Carnicerias online: Puedes buscar en internet tiendas online como es la tienda de carne catalana: www.cecarn.com
  5. Tiendas de productos gourmet: Para quesos variados, embutidos especiales y otros productos gourmet, considera visitar tiendas especializadas. Pueden tener una selección única de ingredientes para realzar tu experiencia culinaria.
  6. Granjas locales: Si estás en una zona rural, investiga si hay granjas locales que vendan productos frescos. Esto puede incluir verduras, huevos, lácteos y, en algunos casos, carnes frescas.
  7. Panaderías locales: Busca panaderías locales para obtener pan fresco, y posiblemente, podrías encontrar algún postre tradicional de la zona.
Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - supermercado - casa y turismo rural en girona

Lista de la compra para hacer las comidas

Antes de sumergirte en la magia de la cocina rural, es esencial tener a mano todos los ingredientes que harán posible tu experiencia culinaria. Con esta lista de compras, te invitamos a prepararte para un fin de semana lleno de sabores frescos, delicias caseras y momentos compartidos alrededor de la mesa.

Aquí tienes una estimación de cantidades para 4 personas:

Frutas y Verduras:

  • Lechugas variadas (2 paquetes).
  • Tomate (4 unidades).
  • Pepino (1 unidad).
  • Limones (2 unidades).
  • Aguacate (2 unidades).
  • Bananas (4 unidades).
  • Arándanos frescos (1 taza).
  • Hierbas frescas (albahaca, romero, tomillo) – cantidad según preferencias.

Proteínas:

  • Pechugas de pollo (4 unidades).
  • Hamburguesas caseras (o carne molida para hacerlas) – 4 unidades.
  • Salchichas para la barbacoa (8 unidades).
  • Salmón ahumado (200 g).
  • Huevos (1 por persona, 4 unidades).

Lácteos y Quesos:

  • Queso de cabra desmenuzado (150 g).
  • Quesos variados para la tabla (200 g).
  • Yogur (4 unidades individuales).

Panes y Granos:

  • Pan de pita (1 paquete).
  • Croissants o panecillos para el desayuno (4 unidades).
  • Arroz para la paella (2 tazas) o fideos nº2.
  • Tortillas de maíz para los wraps (8 unidades).

Frutos Secos y Semillas:

  • Nueces (para la ensalada y el hummus) – 1 taza.
  • Piñones (opcional para el pesto de pasta) – 1/2 taza.

Enlatados y Secos:

  • Garbanzos enlatados (2 latas).
  • Tahini (pasta de sésamo) – 1 frasco.
  • Pasta para la paella (2 tazas).
  • Caldo de pollo y de pescado (2 latas).

Aceites y Vinagretas:

  • Aceite de oliva (1 botella).
  • Vinagre balsámico (1 botella).
  • Aceite de sésamo (opcional para el hummus) – 1 botella.

Condimentos y Especias:

  • Ajo (1 cabeza).
  • Comino molido (1 frasco).
  • Pimentón (para decorar) – 1 frasco.
  • Sal y pimienta.

Salsas y Aderezos:

  • Salsa de soja (para el salmón) – 1 botella.
  • Salsa romesco (opcional para los calcots) – 1 frasco.
  • Salsa barbacoa (1 botella).
  • Mostaza (1 frasco).
  • Mayonesa (1 frasco).
  • Ketchup (1 botella).

Postres:

  • Ingredientes para hacer crepes (harina, huevos, leche, Nutella).
  • Ingredientes para hacer la tarta de limón y merengue (base de tarta, limones, huevos, azúcar).

Bebidas:

  • Vino blanco o rosado (para la paella) – 1 botella.
  • Agua mineral (2 botellas).
  • Ingredientes para cócteles o bebidas de tu elección.

¡IMPORTANTE! Recuerda que estas cantidades son aproximadas y pueden ajustarse según las preferencias personales y el apetito de los comensales.

Que comida llevar a una casa rural 10 ideas espectaculares - productos - casa y turismo rural en girona

Consejos para aprovechar productos frescos y de calidad

Aquí te presentamos algunos consejos para aprovechar al máximo los productos frescos y de calidad que adquieras:

  • Planifica tus comidas: Antes de ir de compras, planifica el menú para el fin de semana. De esta manera, podrás asegurarte de comprar la cantidad adecuada de ingredientes y evitar desperdicios.
  • Compra productos de temporada: Opta por productos de temporada, ya que suelen ser más frescos, económicos y están en su mejor momento de sabor.
  • Verifica la calidad: Observa y elige productos frescos con buen aspecto, evitando aquellos que presenten golpes, magulladuras o signos de deterioro.
  • Apoya a los productores locales: Prefiere comprar tus productos en tiendas y mercados locales, así estarás contribuyendo a la economía de la zona y podrás disfrutar de ingredientes frescos y de calidad.
  • Almacena adecuadamente: Una vez adquiridos los productos, asegúrate de almacenarlos de forma correcta para mantener su frescura y sabor. Enfría los alimentos perecederos rápidamente y utiliza recipientes herméticos para prolongar su conservación.

También tenemos el artículo de las cosas indispensables que hay que llevar a una casa rural

1 comentario en «Que comida llevar a una casa rural: 10 ideas espectaculares»

Los comentarios están cerrados.