que ver en Arbucies - vista general - casa y turismo rural en girona

Que ver en Arbúcies en Girona (Cataluña)

Arbúcies

Situación de Arbúcies

Arbúcies se encuentra en la comarca de La Selva, en la provincia de Girona, Cataluña, España. Geográficamente, está ubicado al noroeste de la ciudad de Girona. Su situación en el Parque Natural del Montseny, una zona montañosa y boscosa declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, contribuye a su atractivo paisajístico y a su entorno natural.

La comarca de La Selva está caracterizada por una combinación de montañas, valles y bosques, lo que proporciona a Arbúcies un entorno natural rico y diverso. La proximidad al Parque Natural del Montseny permite a los visitantes disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, exploración de rutas naturales y la observación de la flora y fauna locales.

En términos de accesibilidad, Arbúcies se encuentra a una distancia razonable de Barcelona y Girona, lo que facilita el acceso desde estas ciudades y sus aeropuertos. Su ubicación estratégica entre el litoral y el interior de Cataluña también hace que Arbúcies sea un destino atractivo para aquellos que desean explorar tanto la costa como el paisaje montañoso del interior. Arbúcies, el municipio más extenso de la Selva.

que ver en Arbucies - que hacer - casa y turismo rural en girona

Clima de Arbúcies

1. Estaciones Bien Definidas:

  • Arbúcies experimenta estaciones bien definidas. Los veranos tienden a ser cálidos, mientras que los inviernos pueden ser frescos, especialmente en las zonas más elevadas.

2. Veranos Moderadamente Cálidos:

  • Durante los meses de verano, que van de junio a agosto, las temperaturas máximas suelen oscilar entre los 25 °C y 30 °C. Las noches son frescas, lo que proporciona alivio después de los días cálidos.

3. Inviernos Frescos:

  • En invierno, de diciembre a febrero, las temperaturas pueden descender, y es posible experimentar temperaturas mínimas por debajo de los 0 °C en algunas ocasiones. La presencia de montañas contribuye a estas condiciones más frescas.

4. Precipitación Distribuida de Manera Equitativa:

  • La precipitación en Arbúcies se distribuye de manera equitativa a lo largo del año. Los meses de otoño y primavera suelen ser más lluviosos, mientras que el verano es relativamente más seco.

5. Posibilidad de Nevadas:

  • Dada su ubicación en una zona montañosa, Arbúcies tiene la posibilidad de experimentar nevadas ocasionales durante los meses más fríos.

6. Clima Propicio para la Naturaleza:

  • Este clima mediterráneo de montaña contribuye a la rica biodiversidad y a la belleza del entorno natural que rodea Arbúcies. Los bosques frondosos y las áreas naturales se benefician de estas condiciones climáticas.
que ver en Arbucies - arcada paseo - casa y turismo rural en girona

Historia de Arbúcies

Arbúcies fue poblada primero por los íberos más tarde por los romanos. En la edad media se instauró el feudalismo, donde el Castillo de Montsoriu y el vizcondado de Cabrera fueron muy importantes. 

La villa aparece documentada por primera vez en 898, y su iglesia de Sant Quirze en 923.

Desde la edad media hasta finales del siglo XX en Arbúcies la economía estaba basada únicamente en la agricultura, la ganadería y la silvicultura de las masías. Luego empieza un abandono de las masías que termina en 1890 y terminan las actividades definidas como tradicionales. 

Más tarde, empieza un proceso de industrialización donde destaca la carrocería, el textil y la tornería de madera. En esa época la madera es la materia prima y el agua como mayor fuente de energía. 

Se conservan vestigios de los primeros pobladores de Arbúcies, correspondientes al paleolítico. La historia medieval del municipio se articula alrededor del castillo de Montsoriu, una de las fortificaciones más importantes de la época, que fue residencia de los vizcondes de Cabrera entre los siglos XIII y XIV y que tuvo el señorío del lugar conjuntamente con el monasterio de Breda.

El combate de Arbúcies tuvo lugar el 14 de enero de 1714 durante la guerra de sucesión, entre los somatentes de Arbúcies y cercanías, partidarios del archiduque Carlos de Austria y los valones del duque de Anjou. El enfrentamiento sucedió cerca de la riera de Arbúcies, delante de un molino del siglo XV. Las tropas borbónicas fueron derrotadas y perdieron seis banderas. 

La leyenda popular dice: Gent d’Arbúcies, gent d’astúcies, mata valons a cop de bastons!

La vila de Arbúcies fue completamente quemada en la represión del duque de Pópoli. 

En el siglo XIX Arbúcies da el salto hacia la industrialización, con prósperas factorías de locomoción y una importando forja. Posteriormente se añadiría el embalse de agua, aprovechando los numerosos recursos hídricos de la zona.

que ver en Arbucies - castell de montsoriu - casa y turismo rural en girona

Lugares de interés

  • Castillo de Montsoriu: Dominando el horizonte, el castillo de Montsoriu, residencia medieval de los vizcondes de Cabrera, es una pieza clave en la historia del municipio. Web del castillo de Montsoriu.
  • Árbol Centenario de la Llibertat: En la plaza de la Vila, el árbol centenario de la Llibertat es un símbolo con una historia intrigante, plantado en celebración de la proclamación de la I República.
  • Museo Etnológico del Montseny: En la plaza central, este museo es el único centro de documentación y exposición del Parque Natural del Montseny, ofreciendo una visión etnológica única.
  • Iglesia Parroquial de Sant Quirze: Al otro extremo de la plaza, la iglesia parroquial de Sant Quirze, originalmente románica y reformada en época gótica, alberga un retablo del siglo XV.
  • Fuentes Municipales: Explora la riqueza de las aguas municipales con fuentes como la de Lurda, Molí de les Pipes, Corbadora y Regàs, presentes en cada rincón del centro.
  • Arquitectura Modernista y Ecléctica: Al sur del núcleo antiguo, descubre casas modernistas y eclécticas, como la granja Royal y la casa de Vicenç Bosch, propietario de la destilería Anís del Mono de Badalona.
  • Barrio de Sant Marçal y la Mesa de los Tres Obispos: Dirígete hacia Viladrau para explorar el barrio de Sant Marçal, donde destaca la Mesa de los Tres Obispos, una reliquia que según las leyendas reunía a obispos de Girona, Vic y Barcelona sin salir de sus diócesis.
  • Rutas Panorámicas: Descubre la diversidad botánica y paisajística del valle a través de rutas populares como la que conduce al castillo de Montsoriu, a Sant Pere Desplà y a Santa María de Lliors.
  • Exploración del Montseny: Sumérgete en los bosques del Montseny con una ruta agradable que sigue una pista forestal, ofreciendo vistas impresionantes y llevándote hasta Vilar.
  • Punto de Partida en el Centro de Arbúcies: El centro de Arbúcies sirve como punto de partida para numerosos paseos. La Oficina de Turismo, ubicada aquí, proporciona información detallada sobre los lugares de interés y actividades.
  • Fiesta de les Enramades: Experimenta la tradicional Fiesta de les Enramades, celebrada el domingo anterior al Corpus y declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional en 1999.
  • Jornadas Gastronómicas: Disfruta de las jornadas gastronómicas de Arbúcies, un escaparate de productos típicos como les mongetes del ganxet y otros manjares locales, destacando la riqueza culinaria de la zona.
que ver en Arbucies - puente - casa y turismo rural en girona

Mejor momento para visitar

Primavera (marzo a mayo):

  • La primavera ofrece un clima agradable y temperaturas suaves. Es ideal para disfrutar de la floración de la vegetación y realizar actividades al aire libre, como senderismo en el Montseny.

Verano (junio a agosto):

  • Estos meses son cálidos y son ideales para explorar los bosques, realizar rutas panorámicas y participar en eventos al aire libre. Las temperaturas son más altas, lo que permite disfrutar de la naturaleza y actividades turísticas.

Otoño (septiembre a noviembre):

  • El otoño trae colores vibrantes a la región, especialmente en los bosques. Es una época excelente para realizar caminatas, disfrutar de la naturaleza y participar en eventos locales, como las jornadas gastronómicas.

Invierno (diciembre a febrero):

  • Aunque puede hacer más frío, el invierno tiene su encanto. Si te gusta la atmósfera invernal y actividades como caminar en entornos nevados, esta temporada también puede ser atractiva.

Eventos Especiales:

  • Si estás interesado en participar en festivales locales como la Fiesta de les Enramades o las jornadas gastronómicas, ten en cuenta las fechas de estos eventos al planificar tu visita.

Más información en la web del ayuntamiento

que ver en Arbucies - rio paseo - casa y turismo rural en girona

Listado de todos los pueblos de Girona