el far d'emporda - que ver pueblo - casa y turismo rural en girona

el far d'emporda - que ver pueblo - casa y turismo rural en girona

El Far d’Empordà

Situación de El Far d’Empordà

El Far d’Empordà es un pequeño pueblo en la región de Cataluña, específicamente en la comarca de Alt Empordà, que se encuentra en la provincia de Girona. Girona está ubicada al noreste de España y limita con la costa mediterránea.

Si te aventuras a explorar la zona, encontrarás paisajes pintorescos, con campos verdes y una mezcla de arquitectura tradicional catalana. La proximidad de El Far d’Empordà a Figueres, una ciudad conocida por albergar el Teatro-Museo Dalí dedicado al famoso pintor surrealista Salvador Dalí, agrega un toque cultural interesante a la región.

el far d'emporda - que ver castillo iglesia - casa y turismo rural en girona

Clima de El Far d’Empordà

En El Far d’Empordà, al ser parte de la región de Cataluña y estar cercano a la costa mediterránea, el clima se ve influenciado por la proximidad al mar. Aquí hay más detalles:

Invierno: Los inviernos son suaves en comparación con otras regiones, con temperaturas mínimas que raramente caen a niveles extremadamente fríos. Puedes esperar temperaturas frescas, pero en general, son bastante moderadas. Las precipitaciones pueden ser más frecuentes en esta temporada.

Primavera: La primavera trae consigo un aumento gradual de las temperaturas, y la naturaleza que rodea El Far d’Empordà se despierta con exuberantes colores. Es un momento agradable para explorar la región, ya que las temperaturas son suaves y agradables.

Verano: Los veranos son cálidos y secos. Las temperaturas pueden alcanzar niveles más altos, pero generalmente no llegan a extremos sofocantes. Esta es la temporada ideal para disfrutar de las actividades al aire libre y explorar la belleza natural de la zona.

Otoño: El otoño trae consigo temperaturas suaves y agradables. Es otra época propicia para explorar la región, ya que el clima sigue siendo agradable y los paisajes cambian con los tonos cálidos de la temporada.

Puedes mirar la previsión del clima en www.meteo.cat

Historia de El Far d’Empordà

El Far d’Empordà és citat per primera vegada l’any 844 amb el nom de: FARUS.

En un precepto de Carlos el Calvo del año 844, la «villam quae vocatur Farus» aparece como posesión de la mitra de Girona. En el año 974, el papa Benito II confirmaba al abad Hildesind las posesiones del monasterio de Sant Pere de Rodes, entre las cuales figura todo lo que tenía en el término de «ipso Faro». Este cenobio tenía la jurisdicción civil del lugar.

Hay noticia de la iglesia de Sant Martí del Far desde el año 1229. El templo fue reconstruido a finales del siglo XIII e integrado en el castillo del Far, que el conde Ponç V d’Empúries había mandado construir y que parece que fue terminado en 1299. La construcción del castillo del Far se inscribe en el contexto de los enfrentamientos entre el conde Ponç V d’Empúries y la corona.

En el año 1300, el conde reconocía que el Far era alodio propio del monasterio y hacía público que el castillo no debería dañar los intereses de la abadía, sino más bien defenderlos.

el far d'emporda - que ver iglesia de sant marti - casa y turismo rural en girona

Lugares de interés

  • Castillo del Far: El castillo, construido por el conde Ponç V d’Empúries a finales del siglo XIII, es un sitio histórico que integra la iglesia de Sant Martí del Far. Explorar el castillo te brindará una perspectiva de los enfrentamientos históricos entre el conde y la corona.
  • Iglesia de Sant Martí del Far: Esta iglesia, mencionada desde 1229, ha sido reconstruida a lo largo de los años y forma parte del conjunto del castillo. Su historia y arquitectura son fascinantes.
  • Monasterio de Sant Pere de Rodes: Aunque no está directamente en El Far d’Empordà, este monasterio, confirmado en el precepto del papa Benito II en 974, es un lugar cercano de gran relevancia histórica y arquitectónica.
  • Figueres: Esta ciudad cercana alberga el Teatro-Museo Dalí, diseñado por el propio Salvador Dalí. Es una visita obligada si estás interesado en el arte surrealista y la vida del famoso pintor.
  • Playas de la Costa Brava: Aprovecha la ubicación cercana a la costa para explorar las hermosas playas de la Costa Brava. Cada playa tiene su encanto único.
  • Reserva Natural dels Aiguamolls de l’Empordà: Si te gusta la naturaleza, esta reserva es perfecta para observar aves y disfrutar de la flora local.

Mejor momento para visitar

  • Primavera (abril a junio): Esta temporada suele ser ideal. Las temperaturas son suaves, la naturaleza está en plena floración, y es un buen momento para explorar la región sin el calor intenso del verano.
  • Verano (julio a agosto): Si te gusta el clima cálido y disfrutar de las playas cercanas, el verano es una buena opción. Sin embargo, ten en cuenta que puede ser una época más concurrida, especialmente en las zonas turísticas.
  • Otoño (septiembre a noviembre): Las temperaturas son agradables en otoño, y es otro buen momento para explorar la región. Las multitudes turísticas tienden a disminuir, y puedes disfrutar de un ambiente más tranquilo.
  • Invierno (diciembre a febrero): Aunque los inviernos son suaves, algunas actividades al aire libre pueden ser menos atractivas en esta temporada. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de un ambiente más relajado, el invierno podría ser una opción.

Más información en la web del ayuntamiento

Listado de todos los pueblos de Girona