amer-la-selva-pueblo - casa y turismo rural en girona

amer-la-selva-pueblo - casa y turismo rural en girona

Amer

Situación de Amer

Amer se sitúa en la comarca de La Selva, una región caracterizada por su diversidad geográfica y paisajística en la provincia de Girona, Cataluña. La Selva se extiende desde áreas costeras hasta zonas más montañosas, proporcionando un escenario variado y atractivo para residentes y visitantes.

La comarca de La Selva abarca desde la llanura costera hasta las estribaciones del Montseny, lo que significa que Amer se encuentra en una posición intermedia, lo que le confiere una mezcla de elementos naturales. Esta diversidad se traduce en colinas suaves, bosques frondosos y una topografía que contribuye a la belleza escénica de la región.

Amer estacion de via verda - casa y turismo rural en girona

Clima de Amer

  • Veranos Cálidos:
    • Los veranos son típicamente cálidos y secos.
    • Las temperaturas durante los meses de verano, que van de junio a agosto, pueden alcanzar niveles superiores, siendo julio el mes más caluroso.
  • Inviernos Moderados:
    • Los inviernos son moderados en comparación con otras regiones de España.
    • Las temperaturas invernales raramente descienden a niveles extremadamente bajos, pero se pueden experimentar días frescos.
  • Primavera y Otoño Agradables:
    • Tanto la primavera como el otoño suelen ser estaciones agradables en términos de temperaturas.
    • Estas estaciones intermedias ofrecen condiciones más suaves y son ideales para actividades al aire libre.
  • Precipitación Distribuida:
    • La precipitación es relativamente bien distribuida a lo largo del año, pero los meses de otoño e invierno tienden a ser más húmedos.
    • La primavera y el verano suelen ser más secos, con menos lluvias.
  • Altitud:
    • Amer, al encontrarse en una posición geográfica variable en términos de altitud, puede experimentar variaciones en el clima debido a la topografía local.

Puedes mirar la previsión del clima en www.meteo.cat

amer - montaña sant roc mirador - casa y turismo rural en girona

Historia de Amer

Desde tiempos inmemoriales, la tierra de Amer ha sido hogar de comunidades que, con el tiempo, se unieron para formar la localidad que conocemos hoy. Los primeros indicios de su crecimiento se remontan al siglo XII, cuando se registran los primeros detalles de su activo mercado semanal. A lo largo de los siglos, el municipio ha sido testigo de diversos hitos históricos que han dejado una marca indeleble en su identidad, entre ellos el terremoto de 1427.

Las huellas más antiguas de asentamientos humanos en Amer se descubren en los riscos de San Roque, en el extremo noreste del municipio. La Balma de la Chimenea, una cavidad notable, revela un yacimiento del paleolítico superior, donde se han desenterrado vestigios de industria lítica y restos de fauna.

En el desconocido pero pródigo yacimiento neolítico del Puig de les Sorres, se encuentran restos contemporáneos de la misma época, así como en otras áreas de Amer, como Sant Climent d’Amer.

Destaca también la presencia de estructuras dolménicas, aunque prácticamente arrasadas. En 1981, en el Cau Negre de Sant Roc, se excavaron restos que sugerían una incineración de la Edad del Bronce Final (1200-650 a.C.).

De la época ibérica, resaltan vestigios importantes en la cima del Puiggalí, también conocido como Puig Dalí o simplemente el poblado ibérico de Amer. Estratégicamente ubicado entre los valles del Ter, del Llémena y del Brugent, este poblado ibérico ofrece amplias vistas y revela recogidas de material y estructuras aún visibles, evidenciando su importancia en la antigüedad.

amer -gorg de santa margarida - casa y turismo rural en girona

Lugares de interés

  • Camino natural del carrilet. Estación de Amer: El Camino Natural del Carrilet sigue la ruta del antiguo tren entre Girona y Olot, ofreciendo un recorrido escénico a través de paisajes variados.
  • Puente románico: El puente románico de Sant Julià de Llor i Bonmatí, que cruza el río Ter, es un testimonio de la ingeniería medieval y ofrece un paisaje pintoresco para aquellos que disfrutan de paseos tranquilos.
  • La Ermita de Santa Brígida de Amer: La Ermita de Santa Brígida de Amer es un tesoro histórico que data del siglo XI, ubicado en un entorno natural pintoresco cerca de Amer, Cataluña. Su arquitectura románica y su conexión con la tradición local la convierten en un lugar significativo para aquellos que buscan explorar la riqueza cultural y religiosa de la región.
  • Gorgs en Amer: Los «Gorgs» en Amer se refieren a pozas o piscinas naturales formadas por el curso del río. Estas piscinas naturales ofrecen a los visitantes la oportunidad de relajarse, nadar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Gorg de Santa Margarida o de les planes d’hostoles son un ejemplo.
  • Poblado ibérico en Puiggalí: En la cima del Puiggalí se encuentra un poblado ibérico estratégicamente situado, con amplias vistas a los valles circundantes. Es un testimonio de la presencia ibérica en la región.
  • Cau negre de Sant Roc: Este sitio arqueológico ha revelado restos de una incineración de la Edad del Bronce Final, proporcionando información sobre prácticas funerarias antiguas en Amer.
  • Rutas de senderismo: Explora las rutas de senderismo que serpentean por los paisajes naturales de Amer, ofreciendo la oportunidad de sumergirse en la belleza del entorno.
  • Entorno natural: Amer está rodeado de un entorno natural pintoresco. Aprovecha para disfrutar de la naturaleza y descubrir lugares tranquilos y hermosos en sus alrededores.
amer en la selva montaña senderismo - casa y turismo rural en girona

Mejor momento para visitar

  • Primavera (abril a junio):
    • La primavera ofrece temperaturas agradables y paisajes verdes exuberantes. Es un buen momento para explorar la naturaleza y disfrutar de caminatas o paseos en bicicleta.
  • Verano (julio a septiembre):
    • Los meses de verano son ideales para aquellos que disfrutan del clima cálido y actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y visitas a los Gorgs para refrescarse en las piscinas naturales.
  • Otoño (octubre a noviembre):
    • El otoño presenta colores otoñales y temperaturas suaves. Es una temporada agradable para explorar la zona, especialmente si te gusta la fotografía de paisajes.
  • Invierno (diciembre a febrero):
    • Los inviernos son suaves en comparación con otras regiones de Europa, pero puedes experimentar temperaturas más frescas. Si disfrutas de un ambiente más tranquilo y quieres evitar las multitudes, el invierno podría ser una opción.

Más información en la web del ayuntamiento de Amer

Listado de todos los pueblos de Girona