Agullana - pueblo de Girona - turismo rural en girona

Agullana - pueblo de Girona - turismo rural en girona

Agullana

Situación de Agullana

El municipio se encuentra en el extremo oriental de los Pirineos, cerca de la frontera con Francia. Su relieve es montañoso, con altitudes que oscilan entre los 100 y los 600 metros sobre el nivel del mar. El río La Muga atraviesa el término municipal de norte a sur, formando un valle fluvial.

Agullana es un municipio de la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Girona, Cataluña. Tiene una superficie de 27,7 km2 y una población de 1.352 habitantes (según el censo de 2020). Su nombre proviene del latín Aquiliana, que significa «la villa de Aquilio».

Clima de Agullana

El clima de Agullana es mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos. Las precipitaciones son escasas y se concentran en primavera y otoño. La vegetación predominante es el bosque mediterráneo, con especies como el alcornoque, el roble, el pino y el olivo.

  • Veranos (junio a septiembre):
    • Los veranos suelen ser cálidos, con temperaturas que pueden superar los 30°C. Es la temporada más seca del año, con días soleados y escasa precipitación.
  • Inviernos (diciembre a febrero):
    • Los inviernos son moderados, con temperaturas que raramente descienden a niveles muy bajos. Las precipitaciones pueden aumentar durante esta época, aunque no suelen ser extremadamente intensas.
  • Primavera (marzo a mayo) y Otoño (octubre a noviembre):
    • La primavera y el otoño suelen ofrecer temperaturas suaves y agradables. Estas estaciones pueden ser ideales para visitar la región, ya que evitan las temperaturas extremas del verano.

Puedes mirar la previsión del clima en www.meteo.cat

Agullana - pueblo de Girona - turismo rural en girona

Historia de Agullana

La historia de Agullana se remonta a la época romana, cuando formaba parte de la vía Augusta que unía Italia con Hispania. En la Edad Media, perteneció al condado de Besalú y luego al condado de Ampurias. En el siglo XVII, sufrió las consecuencias de la guerra de los Segadores y la guerra de Sucesión, que provocaron la pérdida de población y riqueza.

En el siglo XIX, Agullana vivió un periodo de prosperidad gracias al comercio transfronterizo y a la industria textil. En el siglo XX, experimentó los efectos de la guerra civil española y la dictadura franquista, que supusieron la represión política y cultural. En la actualidad, Agullana es un municipio que combina la actividad agrícola y ganadera con el turismo rural y cultural.

Lugares de interés

Entre los lugares de interés de Agullana se encuentran:

  • La iglesia parroquial de San Martín, de estilo románico, construida entre los siglos XI y XII.
  • El castillo de Requesens, de origen medieval, situado en el parque natural del Albera.
  • El santuario de Nuestra Señora del Remedio, del siglo XVIII, ubicado en una colina con vistas al valle.
  • El museo del corcho, que muestra la historia y el proceso de elaboración de este material tan típico de la zona.
  • La ruta del contrabando, que recorre los antiguos caminos utilizados por los contrabandistas para cruzar la frontera con Francia.

Mejor momento para visitar

El mejor momento para visitar Agullana dependerá de tus preferencias y de las experiencias que desees tener en este encantador pueblo de Girona. Sin embargo, aquí hay algunas consideraciones para diferentes épocas del año:

  • Primavera (marzo a mayo): Durante la primavera, florecen con colores vibrantes y temperaturas suaves. Es un momento ideal para disfrutar de paseos por la naturaleza, explorar los alrededores y apreciar la flora local en plena floración.
  • Verano (junio a agosto): Los meses de verano ofrecen días cálidos y soleados. Es el momento perfecto para relajarte en la plaza del pueblo, participar en eventos locales y disfrutar de la gastronomía al aire libre. También es propicio para realizar actividades al aire libre y senderismo.
  • Otoño (septiembre a noviembre): Durante el otoño, la temperatura sigue siendo agradable y los paisajes se tiñen de tonos otoñales. Es un buen momento para disfrutar de la tranquilidad del pueblo, explorar los bosques circundantes y degustar la rica cosecha de la temporada.
  • Invierno (diciembre a febrero): En invierno ofrece un ambiente acogedor y pintoresco. Si buscas escapar de las multitudes, este podría ser un buen momento. Además, si disfrutas del invierno, puedes aprovechar para explorar la región cubierta de nieve y participar en las festividades locales.

Agullana es un municipio con una rica historia, un patrimonio natural y cultural diverso y una gastronomía basada en los productos locales. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la cultura y la tranquilidad.

Más información en la web del ayuntamiento

Listado de todos los pueblos de Girona